Tartaletas de espárragos y apio
Si estás buscando una receta creativa, baja en grasas y con un sabor incomparable, estas tartaletas de espárragos y apio serán tu opción ideal, además son fantásticas ya que son ricas en fibra, vitaminas y minerales. A continuación te comparto los ingredientes y el paso a paso:
Cómo preparar tartaletas de espárragos y apio.
- 1 Manojo de espárragos tiernos
- 2 Ramas de apio fresco
- 100 g queso bajo en grasa o queso proteínico untable
- 3 Claras de huevo
- 1 Cebolla grande
- Ajo en polvo
- Para preparar estas deliciosas tartaletas iniciaremos precalentando el horno a una temperatura de 180º, luego procedemos a pelar y cortar la cebolla para posteriormente cocinarla a fuego lento en una sartén a modo de escalfarla (es una técnica empleada en la cocina la cual consiste en someter un alimento a una cocción lenta con poca grasa y en sus propios jugos hasta ablandar pero sin tomar color).
- Mientras, limpiamos cuidadosamente los espárragos y el apio para cortarlos de igual manera.
- Una vez lista la cebolla añadimos el resto de las verduras, sazonamos con un poco de ajo en polvo y sal al gusto.
- En un bol colocamos las claras de huevo y batimos bien, añadimos el queso untable y unimos correctamente.
- Listas las verduras, las colocamos en un bol, integramos todos los ingredientes correctamente y llevamos nuestra preparación a los moldes para formar nuestras deliciosas tartaletas.
- Hornear a una temperatura de 180º por un tiempo de 10-15 minuto o hasta observar que se están cocinando. El tiempo de horneado depende del tamaño del molde a utilizar.
- Una vez adquieran un color dorado, retirar del horno y servir las tartaletas de espárragos y apio como acompañante de una porción de quínoa o papas al vapor.
Conclusión
El apio y los espárragos son vegetales comúnmente utilizados en las dietas y regímenes alimenticios de los deportistas, gracias a su bajo contenido calóricos y múltiples beneficios para la salud. Esta idea de tartaletas de espárragos y apio es una deliciosa manera de incluirlos en tus comidas. ¿Te animas a intentarlas?
Si te gusto esta idea no olvides comentarnos al respecto.
¡Hasta la próxima receta!.
[orbital_cluster tags="6,72" order="DESC"] Subir
Deja una respuesta