Comida Saludable
A lo largo de los años en todo el mundo han ido aumentando los locales y franquicias que ofrecen comida rápida, obteniendo ganancias millonarias. Todo esto fomentado por el cambio en el estilo de vida de las personas.Usualmente el trabajo consume tanto tiempo que impide que una persona pueda preparar una comida saludable en casa.
Por lo que optan por lo más práctico y económico.
¿Por que es tan importante la alimentación saludable?
Este estilo de vida que han adoptado las personas ha traído consigo graves consecuencias en la salud de los seres humanos. Para nadie es un secreto que el alto consumo de comida chatarra junto al sedentarismo, ha fomentado la aparición de diabetes, problemas cardiovasculares, obesidad, cáncer, entre otras.
Sin embargo, desde hace un par de años se ha generado un revuelto entorno a lo que se conoce como “fitness” que simplemente son personas que eligen comer saludable. Cambiando los malos hábitos por una vida más sana y proactiva.
Esto ha generado cierto impacto en la población mundial ya que cada vez son más las personas que se motivan a llevar una vida sana.
Pero el camino se hace bastante largo y difícil, ya que de igual forma la comida rápida es algo que sigue estando latente y es una realidad de la que no podemos escapar.
Nuestra idea no es hacer que transformes tu vida de la noche a la mañana, o que adoptes un estilo de vida “fitness”. simplemente queremos brindarte las herramientas necesarias para que seas tú quien tome la decisión de elegir comer saludable, en base a tus requerimientos.
¿Que debemos tener en cuenta para una vida saludable? "Come comida saludable"
Escoge alimentos saludables que tengan bajo contenido de grasas saturadas y de colesterol.
Es recomendable reducir el consumo de azucares en tu alimentación.
Disminuye el consumo de sal.
Aumenta el consumo de alimentos que sean ricos en fibras tales como vegetales, frutas o cereales.
Evita caer en la monotonía, comer saludable no significa comer mal, la comida saludable es bastante rica pero todo dependerá de tu creatividad.
Evita comer siempre los mismos alimentos, ya que de esa manera te aburrirás fácil y puedes caer en la tentación de comer alguna comida rápida.
Debes comer 5 veces al día, pero porciones pequeñas, así evitas la ansiedad que es lo que te lleva a comer más.
Incluye en todas tus comidas una porción de verduras y también frutas.
Ingiere mucha agua, este líquido es vital. Olvídate del mito de los 8 vasos o 2 litros diarios, cada organismo es diferente y por ende los requerimientos serán distintos.
Toma mucha agua pero la que sea necesaria para tu organismo, recuerda que los excesos son malos.
Evita al máximo las comidas rápidas, intenta siempre elegir las opciones de comida saludable.
Evita comer rápido, está demostrado que el tomar la comida de manera apresurada interviene en la aparición de problemas a nivel gastrointestinal. Tómate tu tiempo para degustar los alimentos, esto ayuda a tener una mejor digestión y a quedar satisfecho con tu comida.
¿Cuales alimentos debes evitar por que no son comida saludable?
Si quieres comenzar a comer saludable existen ciertos alimentos que debemos dejar a un lado, ya que a pesar de que sean bastante vistosos y ricos.
Es muy importante que conozcas algunos detalles sobre alimentación para que entiendas de lo que estamos hablando. Queremos que después de esto cambies tu vida alimenticia.
¿Que es lo que debo y no debo eliminar de mi comida diaria?
Su consumo periódico y excesivo puede generar serios problemas de salud. Por lo cual, para comenzar a comer saludable es recomendable que elimines de tu dieta los siguientes alimentos:
Deja a un lado todos los alimentos que sean de bollería, ya que son escasos en nutrientes, tienen alto contenido en azúcares y son precursores del LDL (colesterol malo). Además de tener un componente bastante adictivo.
Todos aquellos alimentos que sean procesados deben salir de tu vida. La mayoría está elaborado con productos de muy baja calidad y son ricos en grasas, azúcares, químicos, preservantes, etc. Son alimentos que a largo plazo podría traerte consecuencias en tu salud.
Si quieres comenzar a comer saludable es importante también que elimines de tu dieta o reduzcas en gran medida el consumo de azúcares. Ha quedado demostrado que el consumir azúcar en exceso fomenta la aparición de células neoplásicas a largo plazo, además de contribuir con la aparición de diabetes, por lo cual debemos eliminarla de nuestra dieta.
Los alimentos fritos o rebozados deben salir casi por completo de tu mente, ya que contienen grandes cantidades de grasas saturadas las cuales están relacionadas con la aparición de células neoplásicas (cáncer) a largo plazo.
Las harinas refinadas (arroz, pasta, patatas, etc.), deben ser eliminados de tu dieta ya que hacen que el cuerpo capte mayor contenido de azúcar, lo que puede alterar algunas funciones hormonales e incluso metabólicas.
El alcohol es muy importante eliminarlo si deseas iniciar a comer saludable ya que aporta lo que conocemos como “calorías vacías” que hacen que tu apetito aumente y que tengas mayor ansiedad.
¿Cuáles son los alimentos recomendados para iniciar un estilo de vida saludable?
Debemos acabar con el mito que tienen la mayoría de las personas de que la comida saludable no es rica,por el contrario comer saludable no tiene por qué resultar maluco o aburrido.
Simplemente debemos jugar un poco con nuestra creatividad y sacarle provecho a los productos de la temporada para que así no caigamos en la monotonía y estemos tentados a comer otro tipo de alimentos.
Si tu deseo comenzar a comer saludable debes elegir siempre aquellos alimentos que refuercen el buen funcionamiento de tu organismo. De hecho la gran mayoría (con excepciones) pueden ser consumidos diariamente sin afectar tu salud.
El consumo de este tipo de alimentos se ha demostrado que potencian tu salud, te dan mayor longevidad y aportan un equilibrio emocional.
¿Que alimentos debo introducir en las comidas saludables diarias?
Verduras y frutas; estas son ricas en vitaminas, minerales y fibra que disminuye la ansiedad, favorece al tránsito intestinal, mantiene los niveles de azúcar en sangre, etc. lo recomendable es incluir al menos 2 o 3 piezas diarias.
Las legumbres, son alimentos ricos en micronutrientes, hierro y proteína que intervienen en el mantenimiento de la masa muscular.
Los frutos secos, contienen grasas saludables que regulan el HDL o colesterol bueno, además de aportar beneficios a nivel cerebral, en el sistema inmunológico, endocrino, hormonal, etc. lo importante en este caso es evitar los excesos, porque en ese caso ya se convierten en dañinos.
Proteínas (pollo, carne, etc.), los niveles adecuados del colesterol.
El pescado es un alimento bastante importante, y debes incluirlo en tu alimentación si estas comenzando a comer saludable, ya que aporta proteína y grasas saludables como el omega 3.
Aprende con nuestra tabla de alimentos que debes consumir
LO QUE NÓ DEBES CONSUMIR | LO QUE SÍ DEBERIAS CONSUMIR |
Pan blanco, croissants, galletas, etc. | Centeno, pan integral de centeno, etc. |
Arroz blanco | Arroz integral |
Patatas fritas, palomitas de maíz con mantequilla | Palomitas de maíz sin mantequilla, pretzels (sin sal). |
Cereales con azúcar o granola ordinaria | Cereales integrales, avena o granola baja en grasa. |
Frutas cubiertas con cremas o salsas azucaradas. | Una fruta fresca y una pequeña porción (lo que quepa en el puño de tu mano) de frutos secos. |
Verduras fritas o con salsas de queso o mantequilla | Verduras crudas, al vapor, al horno |
Deditos de pescado o croquetas, pescado enlatado, mariscos fritos o preparados con salsas ricas en grasas. | Pescados frescos o enlatados en agua, palitos o croquetas a la parrilla u horneados. |
Costillas de cerdo y tocino | Carne magra del cerdo (lomo, tocino de pavo o chuleta de cerdo) |
Hot dogs o salchichas comunes | Hot dogs sin grasa o de pavo |
Leche entera | Leche descremada |
Yogurt con leche entera | Yogurt bajo en grasa, sin grasa o griego |
Manteca, margarina, mantequilla | Aceite de oliva, soja o canola |
Aceites o mantequilla común para untar en sartenes | Aceites antiadherentes en spray |
Queso cottage común | Queso bajo en grasa, sin grasa o requesón |
Pepperoni, mortadela, salami | Pavo, pollo, jamón |
Te recomendamos para tu alimentación las recetas saludables
Comer rico y sano realmente es posible, existen un sin número de recetas saludables bastante económicas y fáciles de elaborar en casita. Algunas de estas recetas saludables pueden ser adaptadas en base a los requerimientos que tengas o en base a lo que quieras lograr para el momento.
Bien sea perder peso, perder grasa, aumentar masa muscular, aumentar de peso, etc.
Desde nuestra web de recetas fitness, queremos que tu alimentación sea mucho mejor cada día. Con nuestras recetas podrás llevar una dieta equilibrada y podrás mejorar tu alimentación.
No olvides que estamos aquí para ayudarte. Queremos ofrecerte comidas saludables para cualquier hora del día. Por que comer saludable es sencillo y puede ser divertido.